Carlos de Hita

El sonido de la naturaleza

Carlos de Hita

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio
  • A vuelapluma
  • Bío
    • Curriculum vitae
    • Entrevistas
  • Sonogramas
  • Valsaín y la Sierra de Guadarrama

Archivos Mensuales: septiembre 2014

El estampido de una ballena

Posted on 1 septiembre, 2014 por carlosdehita

Península Valdés. Patagonia, con el último sol. El estampido es tan fuerte que no cabe en los estrechos límites de unos altavoces.
Ballena salto sec 2

Publicado en Aguas, Ballenas, Mamíferos marinos, Viaje

Entradas recientes

  • Biofonías. El canto enredado de los mirlos
  • En el reino del hielo. Una historia comparada
  • Biofonías. La respiración de la ballena franca austral
  • Cuento de lobos. El canto de la manada.
  • Biofonías. Las imitaciones del estornino negro

Sitios de interés

  • El sonido de la naturaleza en elmundo.es
  • Elephant listening project
  • La Escucha Atenta
  • SEO/Birdlife
  • Xeno canto

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categorías

  • África
  • Aguas
  • Andalucía
  • Antonio Ojea
  • aves
  • Ballenas
  • Biofonías
  • Birds sound
  • Calendario
  • Cantábrico
  • Cantábrico documental
  • Ciervo y berrea
  • Cine y documental
  • Comederos para pájaros
  • crane
  • Cultura popular
  • documental
  • Ecolocación
  • Félix Rodríguez de la Fuente
  • grulla
  • grulla común
  • Guadalquivir
  • HBW
  • La Granja y Valsaín
  • Literatura y sonido
  • Lobo
  • Madrid
  • Mamíferos marinos
  • Mapa sonoro
  • Mar
  • Murciélagos
  • Onomatopeyas
  • Ornitofonía
  • paisaje sonoro
  • Patagonia
  • Relato sonoro
  • Segovia
  • Sierra de Guadarrama
  • Sin categoría
  • Songlines
  • Sonogramas
  • soundscape
  • Viaje
  • Wildlife sound

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categorías

Aguas Andalucía Antonio Ojea aves Ballenas Biofonías Birds sound Calendario Cantábrico Cantábrico documental Ciervo y berrea Cine y documental Comederos para pájaros crane Cultura popular documental Ecolocación Félix Rodríguez de la Fuente grulla grulla común Guadalquivir HBW La Granja y Valsaín Literatura y sonido Lobo Madrid Mamíferos marinos Mapa sonoro Mar Murciélagos Onomatopeyas Ornitofonía paisaje sonoro Patagonia Relato sonoro Segovia Sierra de Guadarrama Sin categoría Songlines Sonogramas soundscape Viaje Wildlife sound África

Contador

hit counter
hit counter

Meteo La Granja

Funciona con WordPress